Somos fabricantes y distribuidores de bolsas de residuos para todo tipo de gestión y recolección: patológicos (rojas, amarillas, verdes), reciclados y consorcio. Nuestras bolsas están elaboradas con materiales de alta resistencia, con opciones recicladas o vírgenes, según necesidad sanitaria o industrial.
Ideales para clínicas, hospitales, consorcios, municipios, empresas de limpieza, industrias o grandes superficies.


Tipos de bolsas de residuos que ofrecemos
Ofrecemos una línea completa para una gestión de residuos eficiente y segura:
🩸 Bolsas Patológicas
Diseñadas para contener residuos peligrosos y sanitarios de acuerdo a normas vigentes. Colores normalizados según destino final:
Color | Uso específico |
---|---|
🔴 Roja | Residuos patógenos (materiales infecciosos) |
🟡 Amarilla | Residuos químicos y farmacéuticos |
🟢 Verde | Desechos comunes sanitarios no peligrosos |
Características:
- Espesor reforzado
- Impresión de advertencia
- Material no reciclado (100% virgen)
- Medidas comunes: 45×60 / 50×70 / 60×90 / 70×100
🗑️ Bolsas de Consorcio
Ideales para la recolección domiciliaria y comercial de residuos sólidos urbanos.
- Colores: negro, azul, verde
- Material reciclado o virgen (según necesidad)
- Espesor alto (recolectores, obras, uso intensivo)
- Medidas frecuentes: 45×60 / 50×70 / 60×90 / 80×110
- Se venden en paquetes, fardos o por mayor
Disponibles en versión lisa o con impresión, reforzadas para no romperse en el traslado.
Medidas y formatos disponibles
Tipo de bolsa | Medida estándar | Uso recomendado |
---|---|---|
Patológica Roja | 45×60 / 60×90 | Clínicas, laboratorios |
Patológica Amarilla | 50×70 / 70×100 | Farmacias, hospitales |
Patológica Verde | 45×60 / 60×90 | Residuos no infecciosos |
Consorcio Negra | 45×60 / 50×70 / 80×110 | Recolección diaria |
Recicladas | 60×90 / 70×100 | Oficinas, hogares, consorcios |
💡 También fabricamos medidas especiales a pedido, con tiradas mínimas.
¿Cuánto cuestan las bolsas de residuos?
El precio de las bolsas de residuos depende de:
- Tipo de material (virgen o reciclado)
- Color (con o sin impresión)
- Espesor
- Medidas
- Cantidad solicitada
💲 Ejemplos de precios:
- Bolsa negra reciclada 45×60 (paquete x 25): desde $XXX
- Bolsa roja patológica 60×90 (paquete x 50): desde $XXX
- Fardo de consorcio reforzado 50×70 (x 100 unidades): desde $XXX
📦 Vendemos por unidad, por fardo o a granel, con precios especiales para empresas, municipios y mayoristas.
Ventajas de nuestras bolsas de residuos
- ♻️ Materiales resistentes y reciclables
- ✅ Aptas para residuos peligrosos y comunes
- 🏥 Cumplen normativas sanitarias
- 📏 Amplia variedad de medidas y colores
- 🚚 Entregas a todo el país
- 🛠 Personalización con logo o texto a pedido
¿Quiénes compran nuestras bolsas?
- Empresas de gestión y recolección de residuos
- Hospitales, clínicas y laboratorios
- Municipios, cooperativas y entidades públicas
- Consorcios de edificios y barrios cerrados
- Industrias alimenticias, químicas y farmacéuticas
📩 Atendemos tanto a pequeñas empresas como a grandes contratistas.
Preguntas frecuentes sobre bolsas de residuos
¿Las bolsas patológicas cumplen normativas sanitarias?
Sí. Son fabricadas con material virgen y colores oficiales, con advertencias impresas.
¿Qué medida necesito para un cesto de 50 L?
Recomendamos bolsa 50 x 70 cm como mínimo.
¿Tienen bolsas recicladas?
Sí, ofrecemos bolsas recicladas negras, verdes y azules, de uso general.
¿Puedo personalizar las bolsas con mi logo?
Sí. En pedidos por volumen, podemos imprimir logos o textos.
¿Hacen envíos al interior?
Sí. Enviamos a todo el país con logística propia o transporte elegido por el cliente.
Pedí tus bolsas de residuos directo de fábrica
- ✅ Asesoramiento técnico sin cargo
- ✅ Cortes y colores especiales a pedido
- ✅ Atención mayorista y minorista
- ✅ Entregas rápidas y seguimiento personalizado
📞 Solicitá cotización ahora mismo
📩 Completá el formulario o escribinos por WhatsApp
🔗 Ver catálogo de productos para gestión de residuos
🔗 Blog: Cómo elegir las bolsas correctas para cada tipo de residuo
Para conocer las normativas sobre gestión de residuos peligrosos, consultá esta guía del Ministerio de Ambiente de Argentina.